
Descripción Es una raíz del Ande Peruano. Poderoso reconstituyente natural, para problemas de anemia, agotamiento físico y metal. Calcifica huesos, eleva el nivel de hemoglobina.La maca es una raíz con contenido proteico superior a otras raíces y tubérculos, inclusive su contenido de hierro y calcio es mucho mas alto que de otras plantas, por esta razón es usado como nutrimento y medicina, gracias a esto se le considera un alimento vegetal de gran valor energético. Por otro lado las propiedades que esta contiene, son innumerables, se le utiliza durante la convalecencia, desnutrición, perdida de energía, debilitamiento de la estructura ósea.Las semillas de maca representan siglos de selección y mejoramiento de los campesinos indígenas, mientras que los científicos y los gobiernos solo en tiempo recientes han comenzado a probar, cultivar y conservar las semillas de esta planta. Debido a la creciente demanda de maca tanto en Perú como para exportación, el área cultivada con esta planta se expandió drásticamente. En 1994 se cultivaban en Perú menos de 50 hectáreas. En 1999, ya se había incrementado 24 veces el área cultivada, es decir, 1,200 hectáreas. Actualmente se están cultivando unas 2,000 hectáreas de maca.
reconstituyente para personas anémicas y convalecientes de enfermedades que requieran la formación de glóbulos rojos; buenos también para la menopausia y climaterio. La Maca también contiene Zinc lo cual favorece a la oxigenación de los tejidos. También contribuye al desarrollo normal del cabello, por tanto su deficiencia puede producir la tendencia a la alopecia o calvicie o trastornos en el aspecto y vitalidad del cuero cabelludo.
Reemplazante HormonalLa MACA rejuvenece el sistema endocrino para hombres y mujeres. La importancia de las hormonas para nuestra salud y bienestar no puede ser subestimada. Investigadores en el proceso de envejecimiento han declarado repetidas veces que este es causado, en gran parte, por el decaimiento de las hormonas mas importantes
Sistema InmunológicoNutricional y Medicinal: En el aspecto medicinal se ha comprobado también que la Maca ejerce una acción estimulante para la sangre, fortalece los glóbulos rojos, encargados de oxigenar los tejidos del organismo animal, así como de los leucocitos (glóbulos blancos), importantes para fortalecer el sistema inmunológico.
La mujeres encontrarán en la MACA una alternativa segura y libre de drogas para cambiar el uso de hormonas. Las mujeres que han estado usando estrógenos y progesteronas de algún tipo necesitaran hacer una transición gradual hacia el uso de la MACA. Esto puede pasar en cualquier momento desde un par de semanas o meses y se hace gradualmente para que el cuerpo se ajuste naturalmente a producir sus propias hormonas. Usualmente, las mujeres se darán cuenta, de que ellas no necesitan más suplemento con otras hormonas como la pregnenólona o DHEA.
Se ha probado que la Maca favorece el proceso de calcificación de los huesos, además, estimula el aspecto fisiológico de los ovarios cuya consecuencia directa es la producción de estrógenos en la mujer; por lo tanto, la Maca es un fitoestrógeno natural, lo que significa que remplaza en gran manera los estrógenos que paulatinamente pierden las mujeres a partir de la menopausia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario